Su calendario además estaba preprogramado, y era capaz de calcular los años con precisión (hasta el 2029) sin intervención alguna del usuario. La función de "Calendario Universal" era independiente, ya que se podía recorrer hasta el 2099 (y desde el año 1901) calculando por sí solo el reloj la posición de los días de la semana, que se colocaban luego en el calendario virtual recurriendo a la doble capa de su display.
22/12/22
¿Cómo funcionaba el calendario universal de los primeros Casio?
Seguramente a muchos de vosotros os sonarán los modelos "Universal Calendar", con una capacidad de calendario asombrosa (200 años, y no los 100 de los actuales modelos). ¿Cómo era capaz Casio, en plena década de los 70, de hacer algo así? Más aún, Casio utilizaba en él un display "double layer", que aún montan sus Pro Trek más avanzados. Estamos hablando, por tanto, de una tecnología de hace más de cuarenta años que sigue siendo en muchos aspectos insuperable, entre ellos la posibilidad de personalizar los tonos de la alarma, permitiendo incluso seleccionar la velocidad de "los pitidos" entre nada menos que diez variaciones, una función que hoy no ofrece Casio en ninguno de sus modelos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario