1/1/23

Oficialmente ya a la venta en Japón el MWD-110

Ya ha salido en Japón de forma oficial a la venta el nuevo HD de Casio, el MWD-110. Esa es una buena noticia puesto que confirma que en efecto enero era el mes de su llegada a las calles, ahora queda por saber cuándo lo hará en el resto de países.
Otra de las provechosas consecuencias de estar ya en la página oficial de Casio es que podemos confirmar detalles de su módulo, que por cierto montará el 3517. Recurriendo a su manual vemos que posee temporizador con señal acústica de progreso, lo cual confirma lo que nos decía Jose Carlos en el blog: que su módulo estaría basado en el mismo del W-737, es decir, un módulo de lo mejor de Casio, uno de los más completos de los años noventa, un módulo intuitivo, funcional y muy probado, y que convierten al MWD-110 en un relojazo con todas las palabras.
Estamos hablando, por lo tanto, de cronógrafo y temporizador de amplio rango (24 horas), cronógrafo con Auto Start y TGT (Target Time), la misma que llevan los GA-900 o los mismos GW-9400, posibilidad de ajustar el temporizador por segundos y, por si fuera poco, temporizador con opción de retorno automático. 
Se confirma también que los MWD-110 montan una pila CR2025 (10 años de autonomía), así como LED (en color ámbar) con tecnología de Illuminator.
Respecto a sus medidas, ya las conocíamos: 50,8 x 47,2 x 12,3 mm, con un peso de 50 gr. El cristal y la caja son de resina, y el bisel de metal (acero inoxidable). 
En definitiva, una magnífica noticia que implemente ese módulo, y también que esté ya a la venta. ¡Estamos impacientes a que llegue por aquí!
https://www.casio.com/jp/watches/casio/product.MWD-110H-1A/

2 comentarios:

  1. Jose Carlos4.1.23

    Lo cual lo convierte en una pasada de reloj. Lo veo como una corrección de la fallos del dw-291y que conste que el dw-291 es mi reloj favorito. El tamaño de la caja es similar al dw-291, lo he medido y si no tuviera los refuerzos en los botones mediría igual que este, sin embargo este no se ve tan armatoste. El módulo de este es, para mí, mejor que el del dw, aunque cuando activas el cronógrafo o el temporizador no puedes ver la hora actual, aunque en el dw-291 tampoco es que se vea mucho. El peso es menor, lo que se nota bastante en el trabajo diario. En lo único que salimos perdiendo es en el cristal mineral y en el anillo metálico interior, que supongo que no lo llevará, aunque no sé si el bisel metálico exterior cumplirá la misma función de rigidizar la estructura de la caja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen resumen Jose Carlos. Estoy cien al cien contigo, para mí gana mucho este reloj, en todo.
      Del refuerzo interior no había pensado, supongo que el más parecido a éste que tenemos, el W-737, tampoco lo llevará, y a nivel estructural ese bisel no sé lo que ayudará ya que protegerá más bien de rozaduras y demás, pero la sujeción a la caja probablemente sea pegado y luego encajado con los salientes de la resina, vamos, similar a como lo tiene el MWD-100. A ver si cuando los tenga puedo abrir uno :)

      Eliminar