21/12/22

Más detalles confirmados del MWD-110



También os podemos adelantar el tamaño del MWD-110, será de 50,8 x 47,2 x 12,3 mm. Para que nos hagamos una idea, será más grande que el W-218 (44,4 x 43,2 x 10,8 mm), muy cerca del DW-291 en tamaño, por tanto (50,5 x 50,4 x 13,5 mm, es decir, menos alto y menos grueso, pero algo más largo). Como os contábamos, en torno al DW-5600E (48,9 x 42,8 x 13,4 mm), aunque el de G-Shock es algo más grueso ("o alto", como prefiráis). 
En todo caso será "un buen bicho", y pesado para ser de resina: su bisel de metal -acero- hace que su peso llegue a los 50 gr., pero no será tanto como el DW-291 (63 gr. nada menos) debido a que su cristal, como también suponíamos, será de resina. Ése peso extra sólo puede significar una cosa: caja maciza, y no perforada ni de tipo sandwich.
En Japón costará 6050 yenes, que no es necesario convertir a euros porque ya sabéis que para España su PVPr será de alrededor de 45 €.
Llega ya a Japón, y en seguida debería estar ya también por aquí.

7 comentarios:

  1. Jose Carlos24.12.22

    Tiene pinta de llevar el módulo del w-737, para mí, uno de los mejores. Es precioso físicamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Embajada11024.12.22

      ¿Tú crees, Jose Carlos? Yo diría que lleva el del MWD-100, pero si lleva el del W-737 entonces mucho mejor, ojalá.

      Eliminar
    2. Jose Carlos24.12.22

      Puede que me equivoque, pero estoy mirando el w-737 y veo la fecha pequeña en comparación con la hora, la animación por segundos, los tradicionales iconos para la alarma y señal horaria, la forma de los dígitos de la hora, las pantallas tr, st, al y DT (por ese orden) y los cinco botones y me da la impresión de que es el mismo... Eso, o el subconsciente me está jugando una mala pasada, porque ese es el que me gustaría a mí que fuera para que el reloj sea más perfecto todavía.

      Eliminar
    3. Eso precisamente es lo que me escama a mí, tienes razón, el día de la semana de dos caracteres, dudo que en Casio hubieran rehecho el módulo del MWD-100 para quitarle un carácter, así que puede que estés en lo cierto... Buah, qué pasada como tenga ese módulo... Eso sí, recuerda que entonces nos quedamos con una sola alarma :D

      Eliminar
    4. Pero el W-737 no tiene animación...
      Ahora que lo veo, mira, me has hecho caer en la cuenta: ¡el W-94! Ese comparte funciones de módulo y tiene animación, es el 1950, y es prácticamente clavado. O sea, que va a ser ese al final, ya verás.
      Como bien dices, yo también prefiero ese módulo, de hecho era uno de mis favoritos dentro de los módulos clásicos. Claro que aquellos tenían pila de 2 años, estos de 10, que está genial.

      Eliminar
    5. Jose Carlos24.12.22

      Si tiene animación, fíjate en el círculo grande de la derecha. De todas formas llevas razón, el módulo es clavado al del w_94, también al del w-735 y w-736, aunque estos si que no llevan animación. Acabo de mirar el w-737 y lleva las mismas funciones en los mismos botones.
      PS. Por cierto, feliz Navidad.

      Eliminar
    6. ¡ah, sí, es verdad! No me había dado cuenta del circulito del 737, me daba que eran "switches" simplemente, no se por qué :D Pues guay, mira tú.

      Gracias Jose Carlos, feliz Navidad para ti y los tuyos también!

      Eliminar